Historia y tecnología
Historia y tecnología
El alargamiento óseo por osteotomía y distracción es una técnica ya introducida en el campo de la cirugía ortopédica desde 1905, y su auge fue a fines de los 50s, gracias a Ilizarov en la ex URSS.
Utilizando componentes simples, Ilizarov creo un sistema que revoluciono la cirugía ortopédica para siempre: el fijador externo circular. Su versatilidad ha permitido desde entonces corregir patologías que parecían imposibles de tratar, permitió alargar segmentos óseos en las más diversas condiciones: congénitas o post traumáticas.
En 2011 aparece el primer clavo de la tercera generación, Precise, cuyo mecanismo de acción es a través de un campo magnético. La gran ventaja respecto de sus predecesores es su capacidad de permitir tanto distracción como compresión. A partir de entonces, se han hecho mejoras considerables en el implante, aumentando su resistencia mecánica, y disminuyendo la tasa de complicaciones. Vale aclarar que todos los implantes intramedulares siguen una línea recta y no siguen curvaturas, por lo que solo puede ser utilizado para huesos de las extremidades.
Características del Clavo Endomedular Precice:
- Telescópico: El diseño telescópico permite ajustar la longitud del clavo una vez insertado, lo que facilita el alargamiento óseo controlado.
- Control remoto: Utiliza un sistema electromecánico que permite activar el alargamiento de forma no invasiva, a través de un dispositivo externo.
A través del siguiente link pueden ver la efectividad del sistema magnético
https://youtu.be/yCaVPVvYbm8?si=Zn1vGkmW2LwTnd3a
pieza magnética de mano |
Comentarios
Publicar un comentario